La gerenta general de la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), María José Acuña, detalló el formato del debate presidencial organizado por la entidad, que significará el primer cara a cara de todos los candidatos presidenciales, a excepción de Michelle Bachelet, quien desistió acudir al foro por "compromisos ineludibles".
En conversación con GPS, Acuña indicó que este debate, que se realizará el próximo 9 de octubre en Coquimbo, está inserto en un encuentro de diarios regionales, el cual estará enfocado en temáticas de las regiones y resaltó que el formato y contenido fue acordado con los comandos presidenciales.
"En el primer bloque hay una intervención de cada candidato de un par de minutos en el cual se pueden referir a algún tema que quieran desarrollar, relacionado a las regiones. En el segundo bloque se sortearán las preguntas de periodistas de medios regionales que también apuntan a preguntas de temas regionales", indicó la gerenta de ANP.
"En el tercer bloque vienen preguntas de interés nacional, todos los minutos de cada candidatos son iguales para todos, todo es sorteado, incluso las preguntas, la posición en el foro", añadió.
María José Acuña agregó que "después del bloque de interés nacional hay unos minutos para cada candidato para poder referirse a su programa".
Además señaló que el moderador es el periodista Daniel Matamala "y los tres periodistas que harán las preguntas serán de medios regionales del norte, centro y sur del país".
Ausencia de Bachelet
Sobre la ausencia de la candidata de la Nueva Mayoría, Michelle Bachelet, la gerenta general de ANP dijo lamentar esta situación, la cual fue informada por el comando a través de un correo eléctronico donde se argumentaron problemas "de compromisos previos de la candidata".
"(Es lamentable pues) este debate es el primero que tendrían los nueve candidatos aspirantes a la presidencia a la República y pretendíamos dar a conocer a todos los chilenos y a los millones de electores sus propuestas en diversas materias, en especial la regionalización y la descentralización", culminó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario