Ernesto Silva abandona presidencia de la UDI: Javier Macaya tomará el puesto

NOTICIA EN DESARROLLO...

Cristóbal Escobar | Agencia UNO
El presidente de la Unión Demócrata Independiente, Ernesto Silva, oficializó este miércoles su salida del cargo.La salida se da a conocer tras las presiones que se extendieron durante todo el verano por las implicancias de militantes del partido en la arista política del Caso Penta. Como presidente interino quedará Javier Macaya y José Antonio Kast como secretario general, lo que fue confirmado en una rueda de prensa extraordinaria.Silva recibió diversas críticas desde diversos sectores del espectro político, incluyendo a sus aliados de Renovación Nacional e incluso desde el interior del gremialismo por la falta de medidas en contra de quienes se encuentran implicados en el caso. Senadores como Víctor Pérez y otros rostros de la UDI han requerido la participación de nuevos rostros en el liderazgo de la colectividad.
MINUTO A MINUTO
16:51 | Javier Macaya agradece gesto de Silva y confirma realización del consejo general de la UDI.
16:49 | “Queridas amigas y amigos de la UDI: cuenten conmigo siempre. Tomo convencido esta decisión pensando en lo mejor para la UDI y en lo mejor para Chile”, son las últimas palabras de Ernesto Silva como presidente de la Unión Demócrata Independiente.
16:48 | “Reafirmo mi compromiso con la renovación de la política. Necesitamos nuevos liderazgos”, dice Silva.
16:48 | “Di la cara siempre, enfrenté lo que me tocó enfrentar”, agrega Silva, quien afirma que el nuevo presidente contará con su apoyo.
16:46 | Junto con convocar al consejo general presento en este acto mi renuncia a la presidencia“.
16:45 | “Los problemas no afectan sólo a un partido, sino al mundo político en su totalidad”, afirma.
16:45 | “Con esto se da paso a una nueva etapa a nuestra vida pública”, señala Silva.
16:44 | El 10 de abril se realizará el consejo general de la UDI para elegir a la directiva, según confirmó Silva.
16:43 | Ernesto Silva inicia la conferencia de prensa.
Entre las voces que solicitaban la renuncia de Silva se encontraba el senador de RN Manuel José Ossandón, quien señaló a Radio Bío Bío que el ahora ex timonel del gremialismo debía dar un paso al costado para proteger a la institución.Respondiendo a las críticas de su propio conglomerado, Ernesto Silva señaló en febrero que esperaba el respeto de las otras colectividades a las decisiones internas de su partido, aguardando las resoluciones judiciales antes de adoptar medidas.Junto a ello, a Silva se le recriminó su cercanía con los controladores del grupo, en particular con Carlos Eugenio Lavín, con quien intercambió correos electrónicos en torno a la tramitación de la Ley de Isapres.Lavín, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva en el Anexo Capitán Yáber procesado por delitos tributarios y soborno, escribió en enero de 2013 a Silva manifestándole su preocupación respecto a la normativa.El grupo Penta mantiene participación en Isapre Banmédica y el correo electrónico se encontraba en la carpeta investigativa del caso, revelada a fines del año pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario