
Así, el estudio arrojó que los trabajadores chilenos trabajan 200 horas más al año que el promedio de la organización internacional y que una proporción alta (14,8%) de los ciudadanos en edad de trabajar viven en hogares pobres. "En promedio, los trabajadores chilenos trabajan 1.988 horas al año, muy por encima del promedio de 1.776 en los países de la OCDE", precisó la organización. Sin embargo, se destaca en el informe que "el mercado del trabajo chileno se recuperó rápidamente de la crisis de 2008 y ahora las tasas de empleo y desempleo se acercan a al promedio OCDE". También, "en los últimos 20 años, las mujeres chilenas han aumentado lenta pero constantemente su participación en el mercado de trabajo (…) en 1996, la tasa de empleo de las mujeres era de alrededor del 31%, mientras que al final de 2016 era del 45%". Así, la OCDE finalizó su análisis respecto a la situación del mercado laboral chileno proyectando que las condiciones del mercado del trabajo en el país "serán bastante estables durante los próximos dos años".
No hay comentarios:
Publicar un comentario