
En el marco del seminario “Incendios forestales: Desafío ético y profesional para los medios de comunicación” -realizado por la Conaf y la Universidad Central, con la participación del Consejo Metropolitano del Colegio de Periodistas y Bomberos de Chile- se destacó el comportamiento profesional de Gonzalo Ramírez frente al drama humano que estaban viviendo los afectados por los incendios que azotaron a comunidades desde Coquimbo a La Araucanía.
Este no es el primer reconocimiento que el conductor de “24 Tarde” recibe por su trabajo durante los incendios pasados. En marzo el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y el Colegio de Periodistas realzaron la ética profesional con la que actuó Gonzalo Ramírez en los siniestros que afectaron a localidad de Santa Olga, Séptima Región, el 26 de enero pasado.
Alberto Luengo, director de prensa de TVN, indicó: “Nos llena de orgullo y satisfacción porque calza muy bien con el espíritu de la televisión pública que queremos encarnar, que por un lado es informativa y rápida para reaccionar frente a las catástrofes. Pero, al mismo tiempo cuidadosa en el tratamiento de los eventos y particularmente de la dignidad de las personas”.
Recordemos que mientras el comunicador se encontraba realizando un despacho desde Santa Olga, en Constitución, pidió al camarógrafo no mostrar a quienes comenzaron a reencontrarse con sus familiares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario