Senado dio luz verde a la capitalización de TVN y al canal cultural

El Gobierno logró superar con éxito la más complicada votación del proyecto que modernizaTVN, ya que el Senado aprobó este martes el financiamiento de 18 millones de dólares para la señal 2 o canal cultural.
Si bien se requerían 19 votos, fueron 21 los votos a favor -los de la Nueva Mayoría más Antonio Horvath-, 12 votos en contra -Chile Vamos más Lily Pérez- y la abstención del senador RN Francisco Chahuán.
La dificultad radicaba en el anuncio de la oposición de rechazar los recursos para la capitalización por el rechazo generado por esta nueva señal cultural, no obstante esta iniciativa logró pasar la votación.
subirContraloría fiscalizará recursos
Durante esta tarde se desarrolla además otra sesión para continuar con los aspectos pendientes del proyecto, como la fiscalización que podría hacer o no Contraloría sobre el uso de los recursos entregados a TVN y la capitalización del canal por 47 millones de dólares para salvar a la estación televisiva de la crisis financiera por la que atraviesa.
En esta sesión se enmendó un error de redacción en el proyecto y en los hechos, por acuerdo unánime, se le devolvió a la Contraloría la facultad legal de fiscalizar el uso de los recursos entregados a TVN, no solo los de la señal 2 o canal cultural como había quedado anteriormente, sino que también tendrán potestad para fiscalizar el uso de los recursos entregados en la capitalización y los que eventualmente se entreguen en el futuro.
subirSe aprobó capitalización de TVN
Finalmente, la Sala del Senado aprobó la capitalización del canal, para lo que se requería de mayoría simple.
Esto fue aprobado con 19 votos a favor y ninguno en contra, además de siete abstenciones y un pareo. Entre los que votaron a favor están Manuel José Ossandón y Antonio Horvath, mientras que Alejandro Guillier, que comprometió públicamente su apoyo, no se quedó a votar pues tenía que asistir a la presentación de su programa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario