Alerta Roja para la provincia de Palena por evento meteorológico.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos, respecto al flujo de detritos generado por el desprendimiento de parte del glaciar Yelcho, durante la mañana del sábado 16 de diciembre, en la localidad de Villa Santa Lucía perteneciente a la comuna de Chaitén, se informa de 18 personas fallecidas, 04 reportes de presunta desgracia, 12 personas lesionadas, 112 damnificadas, 28 viviendas destruidas y 05 infraestructuras públicas afectadas (instalaciones municipales).
Cabe señalar, que la comuna de Chaitén fue declarada como Zona de Catástrofe el día 16 de diciembre, producto de la afectación señalada. Además, se mantiene como zona de exclusión la Villa Santa Lucía, con el objetivo de facilitar las labores de búsqueda y rescate por parte de los equipos especializados presentes en la zona. 
En relación a los albergues, se mantienen 03 habilitados, 01 perteneciente a la comuna de Puerto Montt, 01 a la comuna de Palena, Región de Los Lagos, y 01 al sector La Junta en la Región de Aysén, donde pernocta personal de rescate y búsqueda, mientras que los pobladores  pertenecientes a la Villa Santa Lucía permanecen en casa de familiares y amigos.
En cuanto a la conectividad, se mantiene habilitado el bypass que conecta las rutas 7 y CH-235, para el tránsito entre las 08:00 y 20:00 horas para todo tipo de vehículos, uniendo las comunas de Palena y Futaleufú en la Región de Los Lagos y la localidad de La Junta, en la Región de Aysén. Asimismo, según la Gobernación de Palena, se gestionaron dos nuevas embarcaciones para aumentar la capacidad de transporte en la ruta lacustre Puerto Cárdenas – La Cabaña. Por otra parte, según Armada, las condiciones de navegabilidad se mantienen operativas en la ruta lacustre Puerto Cárdenas – La Cabaña. En tanto, la FACH indica que las operaciones aéreas se encuentran operativas, no obstante, los vuelos en helicóptero se verán reducidos por mantención.
Personal de Salud informa que se mantienen los operativos médicos y psicológicos para los rescatistas y afectados. El día de hoy, se realizó una actividad comunitaria orientada principalmente a los niños de las familias afectadas de modo de generar una instancia de interacción con la comunidad. Además, se informa que se mantiene a disposición 1 camión aljibe del Ejército de Chile con agua potable para el relleno del estanque de agua de la posta. Por otra parte, se indica que los servicios básicos se encuentran funcionando con normalidad.
Por su parte, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC indica que el pronóstico para mañana lunes 08 de enero será cubierto variando a nubosidad parcial, con viento noroeste a noreste de 10 a 20 km/h, e isoterma 0°C entre 4.300 y 3.400 m.s.n.m. Asimismo, para la jornada del martes 09 de enero, se espera una condición de tiempo cubierto variando a nubosidad parcial y lluvia débil declinando durante el día.
Por otro lado, SERNAGEOMIN realizó reconocimiento del terreno por tierra, junto a la SEREMI de Salud. Asimismo, la DOH, junto a Cuerpo Militar del Trabajo del Ejército, realizó un reconocimiento para el ingreso e intervención de maquinarias al sector del dique para evitar inundaciones en el sector, una vez que comiencen las precipitaciones en la zona. No obstante, existe dificultad de acceso para la entrada de maquinaria a la zona del dique, lo cual condiciona los trabajos y la búsqueda en dicha zona.
Considerando lo anterior, la Intendencia de la Región de Los Lagos, en base a los antecedentes recopilados a través del Sistema Regional de Protección Civil y en coordinación con la Dirección Regional de ONEMI Los Lagos, mantiene la Alerta Roja para la Provincia de Palena por evento meteorológico, vigente desde el 16 de diciembre.
Al momento, se han realizado 14 COE en la Región de Los Lagos y 04 en la Región de Aysén, además de 17 Mesas Técnicas en el Nivel Central de ONEMI, las cuales han sido presididas por el Ministro del Interior, el Subsecretario del Ministerio del Interior, el Jefe de la División de Gobierno Interior y el Director Nacional de ONEMI, para evaluar y coordinar los cursos de acción.
En la zona afectada se mantiene trabajando el Director Regional de ONEMI Los Lagos; Gobernador de la Provincia de Palena; y Alcaldesa de la comuna de Chaitén.
Respecto a la fuerza de tarea, se indica que durante la jornada de hoy se trabajó con una cifra aproximada de 199 personas, correspondiendo a 64 en labores de búsqueda, incluyendo 05 perros de Carabineros junto a sus guías y 135 personas en tareas de soporte y apoyo. Además, se trabajó con 3 excavadoras de vialidad y 2 del ejército; 3 camiones tolva de vialidad y 3 del ejército; 1 camión aljibe del ejército y 3 de bomberos; 1 camión estanque de combustible del ejército y 1 cargador frontal dispuesto por vialidad.
Durante la jornada de mañana lunes 08 de enero, se realizará una reunión de coordinación a las 07:30 horas, para organizar a los equipos de búsqueda.
CONAF mantiene 07 contenedores en Villa Santa Lucía, los cuales están provistos de cocina, baño, dormitorio y bodega, con capacidad para 12 personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario