#CasoSQM, el factor que explica la caída de Carolina Tohá en Santiago

La crisis que afecta a las instituciones políticas por el financiamiento ilegal por parte de SQM, podría explicar, entre otros factores, la derrota de Carolina Tohá (PPD) en el municipio de Santiago.
Tohá, antes del conteo final, reconoció que su contendor Felipe Alessandri (RN) se quedó con el sillón edilicio, cuando el porcentaje de este último se empinaba por sobre el 46 por ciento de las preferencias comunales.
Pues bien, Carolina Tohá sufrió hace unos meses un duro golpe en la investigación que lleva el fiscal de Valparaíso Pablo Gómez que sustancia el caso SQM. Y esto luego que se descubriera que la minera no metálica aportó recursos al PPD con el mismo sistema de boletas o facturas ideológicamente falsas.
Aun cuando se estableció que parte de los recursos proporcionados por la compañía se usaron para su campaña alcaldicia de 2012, Tohá no ha sido formalizada, sino solo interrogada en calidad de testigo. De hecho, en una entrevista publicada hoy por La Tercera, el fiscal Gómez reconoció que no existen elementos para imputarle delitos, al menos hasta ahora.
Quienes corrieron otra suerte fueron el recaudador del partido Luis Matte y el ex jefe de finanzas Sergio Ortega. También el dueño de la consultora Chileambiente por donde se triangularon los dineros de SQM, hacia la Fundación Innovación y Democracia, también del PPD.
Los tres mencionados fueron formalizados el pasado 12 de octubre ante el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago. El fiscal Gómez dijo en su oportunidad que Matte, “era el nexo con Patricio Contesse”. En otras palabras, con el ex gerente general de SQM, el mismo que autorizó aportes ilegales a Marcos Enríquez Ominami, a los hijos del senador DC Jorge Pizarro, al ex senador UDI Pablo Longueira, entre otros.


No hay comentarios:

Publicar un comentario