La UdeC es la institución más transparente de Chile por segundo año consecutivo
Cuando el Gobierno de Chile ha desplegado una fuerte campaña sobre los derechos para acceder a la información, una institución penquista por segundo año consecutivo se alza como la más transparente del país, se trata de la Universidad de Concepción, así lo indicó el X Informe Barómetro de Acceso a la Información.
Los porcentajes se evalúan con notas 6 y 7 y la Universidad de Concepción obtuvo un 77, 4% superando al Banco Central y a la Pontificia Universidad Católica de Chile, quienes alcanzaron un 72, 7% y un 72,1%, respectivamente.
Desde la UdeC, su rector Sergio Lavanchy señaló que, el que por segundo año consecutivo ostenten el primer lugar en el ranking no es algo planificado sino que es producto de prácticas normales en la institución.
Se evaluaron tres dimensiones: disposición a entregar información, confiabilidad y precisión de la información entregada y entrega oportuna y el ranking está compuesto por 48 instituciones.
El estudio fue organizado y coordinado por la Fundación de la Prensa y la Asociación Nacional de la Prensa, y realizado por la empresa Adimark GfK y entrevisto a 491 periodistas de prensa escrito.
En el Bío Bío participaron los periodistas de Diario El Sur,La Estrella de Concepción, Diario La Tribuna y Diario de Concepción, quienes respondieron las encuesta entre agosto y septiembre de este año.
Otras de las instituciones que destacaron como transparentes fueron el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, la Onemi y el Sernac.
Junto con evaluar instituciones, los profesionales también indicaron que el acceso a la información pública ha mejorado, con un 50%, mientras que un 38,2% indicó que se ha mantenido y un 11,8% que ha empeorado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario