Subsecretario de Vivienda advirtió que el mall de Castro "no va a tener recepción municipal si es que no cumple con la norma"
En una nueva arista de la polémica construcción del Mall Paseo Chiloé de Castro, el subsecretario del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Francisco Irarrázaval, entregó la postura de la cartera. Una posición que está netamente ajustada al cumplimiento de la normativa.
A juicio del ingeniero civil industrial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, “el proyecto para que empiece a operar debe tener una recepción y ésta se puede entregar solamente si cumple con todas las normas urbanas y de construcción y de eso nosotros nos vamos a preocupar de que pase y que así sea”.
Un escenario que se conforma en el marco de la tramitación de un nuevo permiso de edificación entregado en la Dirección de Obras de la Municipalidad (DOM) de Castro por el Grupo Pasmar, dueños del centro comercial ubicado entre las calles Ramírez y Serrano.
“Este proyecto no va a tener recepción municipal si es que no cumple con la norma y nos vamos a preocupar que ésta se cumpla a través de nuestro rol de supervigilancia. Si por el contrario la DOM lo recepciona y la infraestructura no cumple la normativa, como ministerio nos vamos a manifestar y si hay que sacarle un piso, medio piso o dos pisos, lo vamos hacer”, aseguró la autoridad, agregando que “nadie está sobre ni bajo la ley”.
Según lo consignado por el ex director nacional de la Fundación Un Techo para Chile, el empresario puede ejecutar todo lo que está al alcance de la ley y que en este caso en particular, lo que hay que revisar detenidamente es si la construcción del holding puertomontino se acoge o no a la normativa.
“La recepción tiene que estar inmaculada y la vamos a revisar cuando llegue el momento”, afirmó el representante del Minvu.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario