Dicha norma entrará en vigencia el 26 de octubre de 2017 e implicará que el ente emisor dejará de confeccionarlas y tendrá un año para realizar el proceso gradual del retiro de circulación de estas monedas. A pesar de ello, éstas no pierden su valor y podrán seguir siendo utilizadas en el comercio durante dicho período.
Un año después de la promulgación de esta iniciativa y para facilitar los pagos en efectivo, entrará en vigencia un mecanismo de redondeo de precios, el que autoriza que en estos casos y cuando el último número de una cuenta sea igual o inferior a $5 se redondeen hacia abajo, mientras que de $6 hacia arriba se redondeen hacia arriba.
Para tomar esta decisión, el Banco Central realizó una serie de estudios en la que se demostró la escasa utilidad de estas monedas para los chilenos.
A ello se suma que en los últimos cinco años, el costo promedio de producción de la de $1 es de 6$, mientras que en la de $5 es de $17 por unidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario