#Bolivia llama a #Chile a pagar por pérdidas causadas por huelga aduanera

Gobierno boliviano llama a Chile a pagar por pérdidas causadas por huelga aduanera
El mandatario boliviano, Evo Morales señaló este lunes que Chile debe pagar una indemnización a su país por las “millonarias pérdidas” que ocasionó el reciente paró de funcionarios chilenos de aduanas.
A través de un comunicado difundido a través del Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, se exigió a Chile, “el inmediato resarcimiento económico de los daños causados como producto de los reiterados incumplimientos de Chile a sus compromisos y al derecho internacional”.
El Gobierno de Morales rechazó este fin de semana la primera réplica chilena a sus reclamos por los perjuicios de la huelga aduanera, que se prolongó del 20 al 28 de mayo, periodo en el cual dos millares de camiones con carga boliviana permanecieron varados en la frontera con Chile.
“Una vez más el derecho a libre tránsito que tiene Bolivia se encuentra sujeto a la voluntad y a los atropellos de autoridades chilenas”, señala el documento publicado por el ministerio altiplánico.
Según señalaron desde Bolivia, las pérdidas para el sector del transporte pesado rondan los 3 millones de dólares.
A estos dichos la cancillería chilena respondió que el martes pasado la huelga de funcionarios de aduanas respondió una “iniciativa autónoma de los trabajadores”, a lo que la contraparte responde que es la forma de desconocer “por completo la obligación que tiene el Estado chileno de garantizar el cumplimiento de sus compromisos internacionales”.
El libre tránsito de las mercancías bolivianas hacia los puertos chilenos en el Pacífico quedó establecido a través del Tratado de 1904, firmado por ambas naciones a 25 años de la Guerra del Pacífico.
Además, Bolivia descartó que durante la huelga hayan operado con normalidad los puertos de Arica y Antofagasta, y el puesto de control fronterizo de Chungará, el más utilizado para el transporte de carga boliviana, como lo afirmó el Gobierno chileno.
“La interrupción de la atención en frontera y puerto ha causado que más de 2.000 camiones bolivianos se encontraran varados (...) Este tipo de afirmaciones muestra una vez más la estrategia chilena de confundir a la opinión pública y a la comunidad internacional faltando groseramente a la verdad”, señaló la Cancillería boliviana.
Los efectos de la huelga, según la cancillería fueron “injustamente asumidos por el pueblo boliviano” e insistieron que “lo que corresponde es que el Gobierno de Chile” se responsabilice “por estos impactos económicos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario