La jefa de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad Centro Norte, Ximena Chong, investiga un presunto delito de cohecho supuestamente cometido por una reconocida empresa de carreteras concesionadas de Santiago y que involucra a funcionario activo del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).
El empleado público, cuya identidad Ahoranoticias.cl se reserva, habría realizado asesorías a esta empresa... la misma a la que posteriormente debía evaluar en una serie de proyectos.
Los posibles ilícitos quedaron al descubierto hace algunas semanas, cuando el propio SEA recibió la denuncia de un tercero dando cuenta del hecho. Por esta razón, el organismo resolvió poner en conocimiento del Ministerio Público dichos antecedentes, dada la sospecha de que estos actos podrían ser constitutivos de delitos.
Se llevan el computador
La fiscal Chong, la semana antepasada incautó el computador del funcionario, con la finalidad de revisar si en el aparato puedan existir datos que revelen el presunto acto de corrupción.
Al mismo tiempo, Ximena Chong solicitó al Servicio de Impuestos Internos (SII) la información tributaria del imputado, principalmente su declaración impositiva y la emisión de boletas de honorarios.
El supuesto involucrado se encuentra en uno de los grados más altos del SEA, cuenta con el título profesional de ingeniero, de acuerdo a la página de transparencia activa y por tanto está absolutamente imposibilitado de realizar trabajos como los que se detallan en la investigación.
De acuerdo a la información recabada por Ahoranoticias.cl, próximamente Ximena Chong se contactaría con la Unidad de Cooperación Internacional de la Fiscalía Nacional (UCIEX) con la finalidad de acceder al correo Gmail, cuyo servidor central se encuentra alojado en Estados Unidos.
El Secreto
La semana pasada, la fiscal Chong solicitó también al Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago, el alzamiento del secreto bancario del indagado desde el 2012 a la fecha, principalmente las captaciones, depósitos, transferencias y operaciones, tal como señala la presentación a la que accedió este medio.
En ella, Ximena Chong señala que era necesario acceder a dicha información, atendida la gravedad de los hechos.
La petición apuntaba a requerir datos a cinco instituciones financieras de la plaza, para determinar el posible delito que pudo ser cometido "por un funcionario público en el ejercicio de sus funciones".
El mentado tribunal, rechazó por ahora la diligencia, explicando que la información reunida hasta ahora en la indagatoria no resulta suficiente.
La fiscal Chong, volvió a la carga con un recurso de reconsideración, para que el juzgado revisara su criterio.
En dicha presentación, apuntó a que la Ley de Bancos establece una norma particular que apunta a que los funcionarios públicos tienen un estatus especial frente a los delitos de cohecho, toda vez que "el bien jurídico protegido" atenta contra la bases de la administración central del Estado.
Pese a lo anterior, recibió la misma respuesta... Y hasta ahora, el mencionado funcionario no ha sido interrogado.
Este medio intentó obtener una versión de parte del Servicio de Evaluación Ambiental, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario